ASOCIACIÓN CULTURAL DEL DISCO CANARIO
  • Contacta-Venta de discos y libros
  • Discos editados por ACDC
  • Libros editados por ACDC
  • Reseñas de discos canarios
  • Discos y libros para intercambio
  • Contacta-Venta de discos y libros
  • Discos editados por ACDC
  • Libros editados por ACDC
  • Reseñas de discos canarios
  • Discos y libros para intercambio

Los Crich "Discografía 1969-1974" DC 002 CD Enero 2015 Disco Canario.

GRUPO:   Los Crich
TÍTULO:  "Discografía 1969-1974"
PRECIO:  7 euros. 
Imagen
Segunda referencia discográfica de la Asociación Cultural del Disco Canario. La ACDC se ha propuesto, desde su fundación, la edición de proyectos actuales, pero también la recuperación de grabaciones históricas, que se editaron en su día en cassette o vinilo. El primer single de Los Crich, de 1969, está considerado como “la grabación más cruda y extrema de garage-psicodélico jamás hecha en España”. Pocas son las copias de sus singles que salen a subasta, alcanzando cifras demasiado elevadas comparado con el resto de discos de la misma época.
Formado por  sevillanos y un canario, Los Crich se han convertido, con tan solo tres singles editados en 5 años, en un grupo muy cotizado dentro del underground español, a la vez que casi unos desconocidos en Canarias.
El nombre de Los Crich está íntimamente relacionado con el del grupo Ideas o Flamenco,  donde algunos componentes acaban militando, pero también a Lone Star, aunque a este último por el rechazo de Rafael y Gustavo, de Los Crich, a la propuesta de Pedro Gené para incorporarse como sección rítmica al conjunto catalán.
Gustavo es el único miembro canario de este conjunto que tanto giró a finales de los 60 y principios de los 70 por la geografía peninsular y balear. Recalaron en Gran Canaria para actuar y registrar el primer single de Los Crich, que saldría editado por su hermano Ramiro en el sello Fonoguanche. Gustavo formaba parte a mediados de los 60 del grupo Nosotros de Las Palmas que se desplazó a Sevilla a girar por la zona. El resto de la banda regresa a Canarias y solo Gustavo se queda con intención de continuar en activo en la música.
Rafael Martín es el compositor del conjunto, autor de 4 de las 6 canciones que recogemos en esta recopilación. Las canciones más conocidas son sin duda alguna “I can´t stand it” y “All Strung out over you”, pertenecientes al primer sencillo del grupo, y con el que comienza la historia en 1969 de esta banda formada en 1965.  En el año 1971 graban en Madrid dos canciones, esta vez en castellano, llamadas “Dunia” y “Sentimientos”.  Se editan en formato single, nuevamente en Las Palmas por el sello Fonoguanche. Con la formación definitiva formada por Arturo Cárdenas, Toni Romero, Rafael Martín y Gustavo González registran en Mallorca el tercer y último disco del conjunto. En el mismo incluyen las canciones “Moon time” y “Hold on”, ambas de Rafael Martín, editadas para el sello Fonal de Mallorca en 1974. En el verano del ´74 se separan, manteniendo el contacto desde entonces y reuniéndose una vez al año en Mallorca y Sevilla para interpretar las canciones que les han unido tantos años, con la misma pasión por el rock, el soul y todos los sonidos de los 60 y 70 que la banda experimentó.



Proudly powered by Weebly